dietética y nutrición

Servicio de medición de la composición corporal

Contamos con uno de los métodos más avanzados y fiables para proporcionar una información más profunda sobre la composición real del cuerpo. Se trata de un sistema especial para el análisis de la composición corporal.

Un proceso de evaluación regular y prolongado en el tiempo permite llevar un seguimiento de los cambios en cuanto a materia grasa y magra que ayudará a entender al paciente los beneficios invisibles de los cambios que se operan a largo plazo.

Por tanto está recomendado a todos aquellos pacientes con sobrepeso y obesidad antes y durante su tratamiento.

¿Cómo se mide la composición corporal?

Pues por un método que se denomina IMPEDANCIA BIOELECTRICA: Que es una técnica no invasiva para determinar dicha composición corporal obtenida mediante la conducción de una corriente eléctrica aplicada al organismo y que registra los parámetros físicos de impedancia, resistencia y reactancia dependiendo del contenido de agua de este y su distribución iónica.

Con ella se miden tres valores TBW, FFM Y FAT

Agua corporal total o TBW:

Es toda el agua que existe en nuestro organismo, y grandes cambios en este compartimento comportaran riesgos para el estado de salud.

Masa libre de grasa FFM Masa magra:

Este compartimento contiene los órganos, huesos, sangre y músculos etc.

Es sin duda el compartimento más importante y su perdida excesiva puede ocasionar estados de desnutrición y en los casos más graves la muerte.

Uno de los motivos por los que son peligrosas las dietas sin ningún control médico pues en muchos casos hacen que se pierda en exceso este compartimento, y si esto continua… regímenes desequilibrados seguidos por largos periodos pueden causar al organismo déficits irrecuperables.

Masa grasa o Fat:

Es el único compartimento que se puede perder con rigor científico y bajo control médico y su perdida no supone un riesgo para su salud. Al contrario un exceso de la misma por encima de un BMI de 30 puede tener graves consecuencias cardiovasculares.

Recordemos también que la grasa es uno de nuestros compartimentos, y se puede tener menos o más, pero muchas veces no sólo depende de los hábitos nutricionales erróneos, si no que hay también factores hereditarios y constitucionales

Esta prueba es de vital importancia ¿Por qué?

El índice de masa corporal (BMI) Es un cálculo que interpreta el peso corporal con respecto a las diferencias individuales de estatura y peso y relaciona este índice con valores de mortalidad. Utilizar un enfoque multifacético para el control de peso nos dará más información. La utilización conjunta de un análisis de composición corporal y BMI nos dará muchos más datos sobre la salud del paciente. En algunos casos alguien puede perder peso y reflejar una reducción del BMI, y sin embargo aumentar la capacidad de grasa corporal.
Con este método al inicio de la primera consulta de Obesidad este análisis de la composición corporal será muy importante para tener una información muy profunda de la composición real del cuerpo.

¿Por qué es necesario medir la grasa?

La obesidad es un estado en que la masa grasa está acumulada en exceso debido principalmente a una sobrealimentación y a la inexistencia de ejercicio.

Aunque es cierto que estudios estadísticos demuestran una relación estrecha entre peso corporal y obesidad, muchos de estos estudios no tienen en cuenta la composición corporal de los sujetos analizados. Esto puede conducir a errores en la valoración de la obesidad de una persona, y más que nada si esa persona tiene una gran masa muscular. En estos casos y dado que la obesidad es considerada un exceso de grasa, el valor del peso absoluto no puede ser un índice de valoración de la misma, aunque el sujeto pese más de lo que aconseja su BMI.

Para una correcta valoración de su obesidad es fundamental la medición de su grasa corporal.

Calcula tu Indice de Masa Corporal (IMC)



Indice de masa corporal (IMC) es una medida de la grasa corporal basada en la altura y el peso de cada persona.
Es aplicable a todos los adultos, tanto hombres como mujeres.

Instrucciones:

•  Introduce tu Altura y Peso.

Haz click en Calcular y tu IMC aparecerá
en el corazón de la figura.

Haz click en Reset para introducir nuevos datos.

Categorías según el IMC:

•  Peso Bajo = <18.5

Peso Normal = 18.5 - 24.9

Sobrepeso = 25 - 29.9

Obesidad = IMC of 30 o mayor


Unidad de Dietética y Nutrición
 
   
 Altura:   cm
Peso:   Kg
  
dietética y nutrición > servicio de medición de la composición corporal