Solicitud de consulta
Puede solicitar consulta telefónicamente en nuestros horarios de apertura. Nuestra secretaria confirmará el día y la hora.
Horario: de 8:00 a 15:00 h. de Lunes a Viernes.
Teléfonos: 985 350 588 y 985 357 785
Visita Inicial
Es la más importante, necesitará más de 60 minutos con nosotros.
Le rogamos que acuda 15 minutos antes, dado que tendrá que rellenar un formulario, así como proveernos de los datos necesarios para incluirlos en nuestro sistema informático.
Si no dispone de una analítica reciente, aconsejamos que acuda en ayunas.
1. |
Realizaremos una completa historia clínica de su caso de Obesidad y Sobrepeso o en cualquier otra esfera de dietética y nutrición… recogida de datos del resto de enfermedades relevantes como hipertensión o grasas en la sangre, medicamentos, alergias. Un examen físico completo y unas determinaciones analíticas y pruebas complementarias (Como ECG para despistaje de posibles afecciones cardíacas) y un análisis de la composición corporal. |
2. |
Se le explicará el plan de alimentación, cada uno diferente dependiendo de la edad, patología, y grado de sobrepeso, y se le indicaran las pautas a seguir en su modificación de hábitos alimentarios y ejercicios adecuados a su modo de vida. |
3. |
También le informaremos de la necesidad e importancia de venir a pesarse a nuestro centro una vez a la semana. Esto lo consideramos muy recomendable, ya que en nuestra experiencia hemos observado que todas aquellas personas que acuden a nuestro centro periódicamente obtienen mayores beneficios en cuanto a la disminución de su peso. Estas visitas para valorar su peso no tienen ningún costo adicional y además en ellas nuestro equipo podrá asesorarle en cualquier duda o pregunta que nos plantee. |
Segunda visita
1. |
Observaremos los cambios que el paciente ha experimentado y será importante escuchar todo lo que tenga que decirnos sobre el plan de alimentación y los ejercicios realizados. |
2. |
Se revisará con detalle y se comentaran todos los hallazgos tanto en el examen físico como los resultados de los análisis de laboratorio y de pruebas especiales que le hayan sido realizados a raíz de su primera evaluación y si fuera necesario aclarar cualquier otro problema médico que hubiera surgido, se podrían solicitar otras pruebas o análisis complementarios. |
3. |
Finalmente haremos hincapié en los cambios de conducta y de los hábitos alimentarios, para que su evolución sea correcta y se mantengan a largo plazo todos los objetivos propuestos. |
4. |
Para concluir pactaremos una nueva visita de control de todos esos objetivos. |
Revisiones periódicas
La frecuencia de las visitas dependerá de las necesidades individuales de cada paciente, tendríamos entonces la visita inicial, segunda visita al mes, tercera visita a los dos meses, y cuarta visita a los tres meses y después si la evolución ha sido satisfactoria se pautaran consultas cada tres meses hasta que lleguemos al peso correcto, y entonces en ese momento y no antes instauraremos un plan de mantenimiento en el que tendremos una mayor libertad en el consumo de alimentos.
Después de la dieta de mantenimiento tendremos una consulta a los tres meses, y si todo va bien volverá a visitarnos cada 6 meses y luego una vez al año para así controlar su peso correctamente.
Las revisiones periódicas son sumamente importantes, pues en ellas refrescaremos conocimientos, revisaremos objetivos e inyectaremos ánimos y motivaremos al paciente a seguir con esta ardua tarea de bajar unos kilos que tan importante es para nuestra salud.
También en estas consultas realizaremos el seguimiento y despistaje de las principales complicaciones y se aprovechará para plantear dudas y se realizaran las modificaciones que fuesen necesarias en el tratamiento.
Mantenimiento
Tras una serie de revisiones periódicas concertadas, el paciente habrá logrado llegar a un peso adecuado según el BMI (índice de masa corporal). Se buscará siempre llegar a un peso aceptable que se concertará entre el médico y el paciente, una vez llegado a ese peso, se le entregará una dieta mucho más flexible que llamaremos dieta de mantenimiento y que le ayudará a conservar el estado alcanzado, que valoraremos en sucesivas consultas, y observaremos si usted ha sido capaz de cambiar sus hábitos alimentarios y su vida sedentaria.
En este período podrá venir a pesarse cuando lo desee sin coste alguno.
Debemos ser realistas con la pérdida de peso, y no empeñarnos en llegar a cotas que sabemos no podremos alcanzar.
Conclusión
Si después de realizar este programa de control de peso, ha aprendido a comer de forma moderada, realiza una actividad física regular y se mantiene en un peso estable; nos daremos por satisfechos, recibirá los mayores beneficios y será una persona saludable.
Recordar que no siempre es posible llegar al peso que a uno le gustaría tener, pero si fuera capaz de bajar tan sólo un 5% del peso inicial, eso sólo ya será un gran paso, y tan sólo con eso usted estará disminuyendo el riesgo de sufrir esas complicaciones tan temibles de la obesidad.
Por favor, no tarde más en dedicarse a cuidar su salud. Le esperamos, no le defraudáremos. |