noticias  2 0 1 6

Comprometidos con Nuestros SuperHéroes

Desde los inicios de clinidiabet, hace más de 30 años, nuestra clínica ha considerado a los más pequeños como nuestros SuperHéroes, centrándonos en el objetivo indiscutible de que tengan la mejor calidad de vida.

Por encima de todo, hemos dado prioriad a respetar los derechos del niño con diabetes haciéndo incapie en la labor educativa con los padres. Insistimos en que antes de «un niño con diabetes», se trata de «un niño» y estos deben de vivir su infancia a pesar de que esté dificultada por los múltiples autocontroles y las correspondientes inyecciones de insulina.

Nuestros SuperHéroes siempre han disfrutado de las ventajas de ser pioneros. Desde la década de los 90 comenzamos a poner bombas de insulina a los más pequeños, sin límite de edad, cuando por entonces los pediatras endocrinólogos no lo consideraban indicado. Esto contrasta con el gran cambio que se ha producido últimamente en todo el mundo. En España a sido poco a poco, en el caso avanzado de Alemania 98% de los niños menores de 6 años son tratados actualmente con bombas de insulina.

Ahora, desde hace unos pocos años, cada vez son más los niños que además de llevar bomba de insulina, ya apenas pinchan sus dedos para conocer sus glucemias. Todo ello gracias a los sistemas de medición continua de glucemia que desde el año 2000 en adultos, y desde 2006 en niños, estamos utilizando en clinidiabet.

El uso de la tecnología en la diabetes siempre ha distinguido clinidiabet. En los últimos 3 años se han experimentado más avances que en los últimos 10. Este ritmo es imparable, hasta que el páncreas artificial haga todo el trabajo que ahora están haciendo nuestros pequeños y sus padres, de una manera automática. Un sueño puede ser una realidad para el 2018.

Nuestros primeros niños con diabetes son ahora adultos, profesionales y alguno de ellos ya son padres. Muchos trabajan activamente en los grupos de DIY (do it yourself: hazlo tú mismo) inspirados por el grupo de padres de niños con diabetes norteamericanos NightScout. Estos ya tienen mas de 200.000 pacientes, familiares y profesionales que participan. El mes de abril 2016 merecía un editorial en la prestigiosa revista norteamericana JAMA y el pasado 1 de julio se reunían en Madrid.

La tecnología en la diabetes siempre va unida con una educación diabetológica básica por la que siempre hemos apostado en clinidiabet. Ambas complementan para lograr ayudar a vivir bien a las niños y adultos con diabetes y a todos sus seres queridos.
Dr.Ramiro Antuña de Alaiz
Unidad de Tratamiento Educativo
volver a noticias 2016