Siempre se dice «parece que fue ayer…» pero ya son 20 años desde que la idea de llevar la educación diabetológica de calidad a la comunidad con diabetes surgió con clinidiabet.com
Nuestro objetivo, desde el principio, ha sido ayudar en la lucha contra las complicaciones diabéticas a través de la educación diabetológica, a toda la comunidad con diabetes, y muy especialmente a la comunidad de habla española de todo el mundo, incluyendo la de Latinoamérica, dado que por aquella época los recursos de información “fiables” sobre diabetes en castellano en la red eran escasos. Aún así también apostamos por mantener una versión en inglés, posible gracias a tantos voluntarios que nos ayudaban en su tiempo libre con la traducción, y a los que en esta carta 20 aniversario quiero agradecer por su altruista ayuda.
Dada nuestra vocación en desarrollar material educativo, lo primero fue colocar en nuestro espacio web todo nuestro material original a libre disposición, con el fin de luchar contra la ignorancia, que como bien se sabe, es la principal aliada de las complicaciones diabéticas.
Desde siempre quisimos hacer protagonista principal a la persona con diabetes, y queremos agradecer a las miles de personas con diabetes que nos han visitado y vuelven cada mes, para consultar además de nuestro material educativo, también las principales novedades que se producen en otros campos como los fármacos o el uso de la última tecnología para beneficiar a las personas con diabetes.
El aspecto humano siempre fue importante en clinidiabet.com, y por eso creamos salud emocional y diabetes que después de ser informada toma sus propias decisiones que siempre han de ser respetadas para eso quiero agradecer a todas las personas que me han ayudado a no perder NUNCA de vista “el lado humano” detrás de la diabetes y sus cifras (A1C, glucemias, etc.)
Personas como nuestro GRAN Richard Rubin, (Dick), el primero que cambió mi percepción de la diabetes tras leer su GRAN libro «Psyching Out Diabetes» que recuerdo que leí hace ya muchos años en unas vacaciones del verano. Él ya no está con nosotros, pero sus enseñanzas y su sabiduría perdurarán para siempre. Tengo que mencionar el agradecimiento a quien durante muchos años dirigió la sección, mi amigo y gran maestro Axel Hirsch, quien dirigía un blog especifico para ayudar a los pacientes a conciliar la diabetes y sus propias vidas, ahora semi-jubilado está algo menos activo, pero siempre tendremos las puertas de clinidiabet.com abiertas a divulgar sus escritos y reflexiones.
Además creo que clinidiabet.com y su espíritu y objetivo de poner al paciente en el centro de sus propias decisiones, no existiría sin la enseñanza del GRAN Robert Anderson (Bob), padre del «Empowerment» y creador de toda una escuela de Psicólogos interesados en ayudar al paciente con diabetes en su propia «alma» y cuerpo.
Claro que además de estos 3 personajes que tanto influyeron tanto en mí y en todos los escritos de material educativo que divulgamos a través de clinidiabet.com y de todas las relaciones que todo nuestro equipo a lo largo de los años tienen hacia la persona que vive con diabetes, hay muchos más que nos han influido, como Mark Peyrot, Bill Polonski, Dan Cox, etc, etc… y que aunque no los mencione aquí, siempre les estaremos agradecidos.
Nuestra labor divulgativa a las personas que ayudan a las personas con diabetes, ha sido otro aspecto fundamental en clinidiabet.com, y por eso desarrollamos la sección educando al educador, donde poníamos a su disposición mucho de nuestro material presentado en congresos o las diapositivas de algunas de las conferencias del Dr. Antuña de Alaiz.
El interés divulgativo por la tecnología y diabetes que se observa en clinidiabet.com tanto en la sección de Bombas de Insulina, como en la Sección de Medición Continua, tenemos que agradecérselo al Dr. Jay Skyler y al Dr. Irl Hirsch, que hace muchos años supieron despertar en mí el interés por la tecnología y la diabetes como medio para poder ayudar a las personas con diabetes a conseguir sus objetivos, hasta que se pueda lograr la curación biológica de la enfermedad. Pienso que la Tecnología, aún sin la curación total, va a ayudar a eliminar muchas de las preocupaciones que vivir con diabetes todavía hoy conlleva.
Mostramos nuestro agradecimiento a todos los patrocinadores que a lo largo de todos estos años han creído en este proyecto, y colaborado para poderlo mantenerlo vivo e independiente.
Damos gracias también a todos los traductores voluntarios que a lo largo de los años han colaborado con traducciones al inglés o viceversa para que la página pueda seguir siendo bilingüe.
Agradecimiento a nuestro diseñador y webmaster Iván Alonso, que con ingenio y creatividad, ha sabido mantener joven nuestra web a lo largo de estos 20 años, adaptándola continuamente a las novedades tecnológicas y la evolución de Internet.
Tengo también que agradecer a todas las personas que han formado parte del equipo de Clinidiabet al largo de estos años, y han participado y apoyado sus proyectos. Sin su ayuda los logros alcanzados no hubieran sido posibles.
En la era digital es un orgullo poder cumplir 20 años al servicio de la comunidad con diabetes. Esperamos cumplir con el apoyo de todos muchos más, y que en esta época del «copia, pega y estropea», podáis seguir confiando en clinidiabet.com, no solo como fuente de noticias de la diabetes, sino como fuente de información sobre todos los aspectos de la diabetes.

Dr. Antuña de Alaíz
|
|