Después de muchos años de estudios e investigaciones clínicas y cuando todo indicaba que era imposible lograrlo, los científicos de Novo Nordisk, una de las empresas líderes en la elaboración de insulinas a nivel mundial, culminaron con éxito la fase 1 de un estudio científico para producir y comercializar pastillas de insulina.
Estas pastillas sin duda revolucionarán el tratamiento de la diabetes, ya que podrán sustituir a las molestas inyecciones de insulina y además podrán evitar que se presenten episodios de hipoglucemia, ofreciendo mayor comodidad, seguridad y tranquilidad a quienes diariamente la necesitan.
La gigante farmacéutica y empresa líder en la elaboración de insulinas a nivel mundial, Novo Nordisk, invirtió más de mil millones de dólares para realizar los estudios científicos que les permitan crear y fabricar la primera insulina en pastillas o capsulas, utilizando la tecnología GIPET® de Merrion Pharmaceuticals, y así poder ir remplazando las incomodas y dolorosas inyecciones que diariamente deben aplicarse aquellas personas con Diabetes que requieren utilizar insulina.
“Las probabilidades de desarrollar una pastilla de insulina eran de una en un millón hace cinco años” dijo Mads Krogsgaard Thomsen, director y jefe científico de Novo Nordisk y añadió “pero en cambio ahora todo indica que estamos cada vez más cerca de lograrlo”, aunque si todo va bien pueden faltar todavía algunos años para disponer de esas “pastillas de insulina”
Novo Nordisk probó con éxito su pastilla de insulina llamada “NN1954”, durante las etapas iniciales de los ensayos clínicos que se llevaron a cabo desde mayo a octubre del 2012 y donde participaron 83 voluntarios.
La insulina NN1954, de Novo Nordisk, utiliza GLIPET® la tecnología patentada de Merrion Pharmaceuticals, que les permite encapsularla en tabletas. GLIPET® permite desarrollar tabletas y capsulas con medicamentos que anteriormente únicamente eran sido posibles de desarrollar en formulaciones inyectables |