Un equipo de investigadores de la Universität Autònoma de Barcelona (UAB) ha logrado por primera vez curar por completo la diabetes tipo 1 en perros mediante una terapia génica de una sola aplicación. El estudio se publica en la revista “Diabetes”.
Dados los resultados obtenidos en perros, que han dejado de sufrir los síntomas de la enfermedad y en ningún caso han padecido complicaciones secundarias, los científicos pretenden ahora investigar con humanos.
La terapia ha consistido en la aplicación, en el músculo de las patas traseras de los animales, de dos genes, uno para expresar el gen de la insulina y otro para regular la captación de glucosa en sangre (glucoquinasa), y cuya actuación simultánea actúa como un sensor de glucosa.
"Podríamos decir que el músculo se ha convertido en una especie de páncreas substitutorio", ha afirmado la directora de la investigación, Fátima Bosch.
Bosch ha destacado la seguridad y efectividad del tratamiento, ya que la transferencia de los dos genes al músculo se realiza con una nueva generación de vectores -adenoasociados- que derivan de virus no patógenos ampliamente utilizados en terapia génica.
Se calcula que un os 300 millones de personas están afectadas por diabetes, y que entre el 5 y el 10% son de tipo 1, que es la que genera hiperglucemia, por lo que la terapia también sería aplicable en estadios muy avanzados de diabetes tipo 2, según ha destacado Bosch. |
|