1. |
Es ya muy evidente, con la pruebas que tenemos, que niveles elevados de colesterol LDL se asocian al infarto de miocardio y a los accidentes cerebro vasculares (ACV).
|
2. |
Aunque hay muchas otras causas para provocar una enfermedad coronaria, se sabe que a cuanto más alto el nivel de colesterol LDL, más alto es su riesgo |
• |
Reduzca o pierda peso.
|
• |
Haga ejercicio físico.
|
• |
Añada algo de proteína de soja a su dieta. Las proteínas de soja contienen unas sustancias que se llaman isoflavonas que elevan los niveles de HDL.
|
• |
Beba algo de vino tinto si su médico le dice que es saludable para su caso particular. Las uvas que se emplean para la fabricación del vino contienen una sustancia que se llama resveratrol que aumenta los niveles de HDL. Los expertos piensan que esto es una de las causas que explican la paradoja que en países como Francia y España a pesar de unas dietas muy ricas en grasas y de un elevado índice de tabaquismo no exista una elevada incidencia de enfermedades coronarias.
|
• |
Antes de comenzar a tomar alcohol tiene que asegurarse con su médico o con su farmacéutico que este no entra en conflicto con alguna de sus medicaciones. También hay que tener ciertas precauciones con la hipoglucemias que puede inducir el alcohol hasta bastante horas después de haberlo ingerido.
|
• |
Deje ya de fumar. Entre los muchos peligros que el habito del tabaco provocan otro menos conocido es que disminuye los niveles de HDL.
|
• |
Compruebe primero con su médico para asegurarse de que el alcohol no interactúa.
|
• |
Si todas estas estrategias fallan entonces su médico puede prescribirle alguno de los fármacos que pueden ayudarle a subir los niveles de HDL como son algunos fibratos como el clofibrato o acido nicotínico (este ultimo parece que por fin estará disponible en nuestro país en el año 2005). |