Uno de los usos del tratamiento con bomba va dirigido a abordar las necesidades de la digestión retardada ó gastroparesia común en aquellos pacientes con muchos años de evolución. Asociar el monitor continuo de glucosa ayudaría a evaluar los efectos de la insulina con la ingesta al ver los valores glucémicos post-prandiales. En este artículo ayudará a establecer y valorar las aplicaciones y bolos de comida.
De Fondo.- Muchas personas con mucho tiempo de evolución de la diabetes expresan el malestar durante y después del período de la comida. Estos síntomas podrían incluir una falta de apetito, un sentido temprano de la saciedad durante la comida, náuseas y vómitos. Además la hipoglucemia en fase temprana en la comida e hiperglucemia posterior son comunes. En las horas tempranas el vaciado gástrico es más efectivo por eso desde la primera comida ya se va retrasando en las siguientes ingestas del día.
El manejo de los bolos de comida es complicado. La educación del profesional ha de concentrarse y ayudar a la persona individualmente en cuantificar el contenido de carbohidratos en cada comida, analizar la glucosa en sangre y aplicar el ratio insulina/bolo. Reforzar el análisis de glucosa postprandial para evaluar los efectos de la fibra, grasa en la composición del bolo comida. Todas las glucemias fuera de rango postprandial son siempre atribuidas a un contaje incorrecto de carbohidratos ó desconocimiento de la composición de la comida. El enfoque más común en este caso es cambiar las proporciones de carbohidratos en las ingestas y snacks durante todo el día.
Bomba y opciones de bolos.- La bomba oferta la posibilidad de tres tipos distintos de bolo de comida contra las múltiples inyecciones de insulina diaria. El bolo puede ser normal (es decir, lo inyecta en el momento) puede ser dual (es decir una parte se inyecta inmediatamente y otra se inyecta retardada) ó cuadrado (es decir inyecta la insulina en un tiempo programado retardado).
Usar cualquiera de los tres bolos puede ayudar a ajustar mejor las post-comidas y a prevenir la incidencia de hipoglucemia.
En tiempo.- Las nuevas pautas clínicas indican la necesidad del control post-prandial para prevenir la excursión glucémica que puede afectar a la A1c y riesgo de complicaciones en el futuro.
Estos valores sin embargo solo son aplicables a la evaluación de cada comida si la glucemia pre-comida es en rango. Por ejemplo, un paciente ha tenido una glucemia pre-comida de 250 mg y a las 2 horas la post-comida es de 100 mg tiene casi garantizada la hipoglucemia antes de la siguiente comida, usando un medidor continuo de glucosa asociado al tratamiento con bomba ayudaría a interpretar los post-comidas y a clarificar la digestión.
El manejo individual de las comidas.- Desayuno, las personas con muchos años de evolución de la diabetes tienen un déficit de las hormonas contra reguladoras que son las responsables del “Fenómeno del alba”. Este fenómeno esta presente en un 15-25% de usuarios con bomba. Los estímulos con cafeína ó nicotina si se toman antes de comer, pueden aumentar el nivel de glucosa independientemente de la ingesta. Añadiendo a esto los distintos tipos de comida que generalmente son altamente refinados.
Es importante analizar a media noche la glucemia si el ratio de la basal es estable entre las 3 am. Y las 9 am. sin cualquier comida o estimulo esta correctamente determinado. Las personas con digestiones retardadas son a menudo típicas de este fenómeno por eso es importante el diagnostico para abordar los efectos de los carbohidratos vs. hormonas contra reguladoras; generalmente un bolo normal hará que la ingesta del desayuno cubrirá las necesidades post-prandiales.
Todas las comidas.- La absorción de la comida puede variar en función de la ingesta de grasa, proteína o fibra. Los carbohidratos cuentan el 90 % de las necesidades de insulina a la hora de la comida, el ratio de absorción es el que puede causar la hipoglucemia o la hiperglucemia.
Si hay nauseas o vómitos el bolo debe ser inyectado 30 minutos después de dicha ingesta. También puede ser buena opción utilizar bolo dual ya que la parte retardada se puede cancelar en cualquier momento. Lo habitual es poner el 70% previo a la ingesta y el 30% durante 2 horas y en función de las glucemias ir corrigiendo estos porcentajes de insulina para que la glucemia este dentro del rango.
Cuando se pueda además instaurar un medidor continuo de glucosa, al poder ver todas las glucemias ayuda a mejorar el control. Es muy importante observar las tendencias es decir las excursiones glucémicas para mejorar el tratamiento insulínico diademas nos ayudamos con las flechas podemos anteponernos a una hipoglucemia, o hiperglucemia para mejorar el control de la diabetes. |