El control de la diabetes es siempre un trabajo difícil. También puede ser muy desanimante cuando Vd. está haciendo todo lo posible y a pesar de ello sufre muchas variaciones impredecibles en sus niveles de glucosa.
Aunque con la ayuda de una bomba de insulina esto puede mejorar, eso no quiere decir que las oscilaciones de la glucosa se van a terminar y que la A1c va a descender, la bomba es solamente una herramienta que precisa de un usuario entrenado y motivado para obtener los máximos resultados de esta tecnología.
Sugerencias para ajustar las pautas
de su bomba de insulina
A menudo se inicia tratamiento con bomba de insulina en individuos que no tienen un perfecto conocimiento sobre como ajustar sus dosis para obtener los mejores resultados posibles. Así que si está interesado en saber mas sobre el tema le vamos a dar algunas pistas para comenzar.
Ritmos Basales
Sabe que puede programar muchos ritmos basales a lo largo de las 24 horas del día, pero cuanta cantidad y a qué horas.
Cuando el ritmo basal está ajustado correctamente, los niveles de glucosa tienen que permanecer estables (dentro de una variabilidad de 30 mg), para saberlo es preciso ayunar durante un periodo de horas y se puede lograr en varias etapas en distintos días, haciendo el ayuno voluntario más llevadero.
Bolos de Insulina
Es esencial en primer lugar lo fundamental es conocer exactamente nuestro un índice de insulina carbohidratos para poder conseguir los objetivos glucémicos, pero es conveniente recordar que para muchas personas este índice puede variar en las diferentes horas del día, y es muy común que al desayuno por ejemplo se necesite más insulina para la misma cantidad de gramos de carbohidratos en otras horas del día.
En primer lugar, ajustar la glucemia basal
Así como regla general se debe de intentar en primer lugar obtener una glucemia basal en ayunas que se encuentre dentro de los objetivos antes de preocuparnos de las glucemias a otras horas del día. Como cualquier persona con diabetes nos puede certificar el hecho de comenzar el día con un nivel de glucemia adecuado es muy importante y puede afectar a los niveles de todo el día. Esta es la razón de que en primer lugar por la que la mayoría de los expertos recomiendan probar a ajustar antes los ritmos basales de la noche y incluso es el más fácil de realizar dado que la mayoría de la personas no comen nada durante este periodo, aunque hace necesario el levantarse a comprobar los niveles de glucemia al menos 2 veces durante la noche.
Ajustando los ritmos basales nocturnos
Para determinar si sus ritmos basales nocturnos están correctamente ajustados tendrá que cenar pronto y no poner el bolo de la cena mas tarde de las 9 de la noche, lo normal es mirar la glucemia después a las 12 de la noche y si la glucemia se encuentra a esa hora dentro de los objetivos pactados con Vd., entonces se puede comenzar el test.
Si fuera demasiado alto entonces necesitará un bolo de corrección para bajar ese resultado. Si fuera demasiado bajo entonces necesitará comer algo. En cualquiera de estos 2 casos tendrá que dejar para otro día el test de ajuste de su ritmos basales nocturnos, cuando la glucemia previa este normal.
Una vez que haya conseguido que su nivel de glucemia este en el objetivo, puede comenzar a realizar el test nocturno dividiendo la noche en varios tramos de no más de 4 horas. Por ejemplo si Vd. se puso su último bolo de insulina a las 5 de la tarde y se va a la cama sobre las 11 de la noche, tendrá que mirar su glucemia a las 9 de la noche, al acostarse y al menos una vez a mitad de la noche, así tendremos 3 tramos de visualización.
Si los ritmos basales están correctos, entonces las glucemias no deberían de variar más de 30 mg %. Una bajada o subida de las glucemias en cualquiera de los tramos de visualización puede indicar que hay que hacer ajustes en los ritmos basales de esos periodos. Claro está que si tiene una hipoglucemia por la noche, esto le obligará a comer algo y si está demasiado alto a ponerse algún bolo de corrección, esto nos invalidará el test pero al menos habremos averiguado que uno de las basales de un determinado tramo eran incorrectas.
Como todo el mundo con diabetes conoce, lo que ocurre un día no es seguro que se repita al día siguiente, así que resultaría más seguro ajustar los ritmos basales, no solamente por lo que ocurra un día, intente repetir el test para ver si obtiene los mismos resultados. Si necesita ajustes hágalos en incrementos de 0,1 en 0,1 U por hora.
|