bombas insulina

Criterios en Asturias para la Colocación
de Bombas de Infusión Continua de Insulina - BICI

Selección de pacientes

1.  Alto grado de motivación para mejorar el control metabólico.

2. Amplios conocimientos de diabetes.

3. Asistencia regular a las consultas con realización de autocontroles.

4. Disposición para realizar al menos 4 controles de glucemia diarios con anotación de resultados y de las modificaciones de las dosis de Insulina.

5. Conocimiento previo del funcionamiento de la BICI y habilidad para su manejo y ajustes de insulina.

6. Mantener una asepsia cutánea en la zona de colacación.

7. Conveniente tener un buen soporte familiar.

8. Haber agotado previamente el resto de posibilidades terapeúticas.

Indicaciones

Diabetes tipo 1

A. Indicaciones absolutas

1. Diabetes inestable.

2. Hipoglucemias graves indetectables.

B. Otras posibles indicaciones

3. Mal control metabólico con múltiples dosis de Insulina.

4. Glucemias basales altas (fenómeno del alba), con mal control metabólico.

5. Horarios de trabajo, comidas y actividad física irregular.

6. Embarazo y planificación de embarazo en mujeres con mal control.

Contraindicaciones

1.  Miedo a los catéteres.

2. Rechazo o miedo a instrumentos mecánicos o electrónicos.

3. Ocultación a otras personas de la enfermedad.

4. No asistencia regular a las revisiones en consulta o incapacidad para seguir los tratamientos pautados.

5. Historia de problemas psiquiátricos: depresión, anorexia, bulimia, etc.

6. Discapacidades físicas o psiquicas para el manejo de la BICI.

7. Edad: no es aconsejable en niños. En edades avanzadas conviene hacer una valoración individual.

Actuación para iniciar tratamiento con BICI

1.  Realización de informe clínico por el especialista de endocrinología del SESPA, con estudio reciente de posibles complicaciones, justificando el inicio del tratamiento con BICI.

2. Remisión del informe a la Consejeria de Sanidad.

3. Estudio por parte del Comité de Bombas de Insulina del Consejo Asesor de Diabetes.

4. Aprobación o denegación por parte del comité. En este último caso se realizará un informe indicando los motivos de la negativa, pudiendo el Especialista correspondiente realizar las alegaciones que considere oportunas para nueva valoración del caso.

5. Enseñanza del manejo de la BICI por parte del centro donde se vaya a colocar (Hospital Central de Asturias de Oviedo - Hospital de Cabueñes de Gijón) y repaso de educación diabetológica.

6. Ingreso hospitalario durante 2-3 días o controles diarios ambulatorios para ajuste de dosis basales y bolus.

7. Cumplimentar protocolo de inicio de tratamiento con BICI.

8. Firma del paciente del contrato de utilización de BICI.

9.  Revisión pasada una semana con repaso de educación y funcionamiento de la BICI para ajustes de tratamiento, en el Centro donde se ha colocado, desde donde lo remitirán a su endocrinólogo.

10.  Revisión a los 2 ó 3 meses en su especialista.

11.  Revisión a los 6 meses en su especialista para cumplimentar protocolo de utilización con estudio de posibles complicaciones.

12. Administración de material fungible con periodicidad mensual o bimensual en el centro correspondiente.

Motivos de retirada de BICI

1.  Por decisión del paciente.

2. Ausencia de mejoría clínica (diabetes inestable, hipoglucemias).

3. No mejoría del control metabólico.

4. Incumplimiento de las pautas de seguimiento indicadas por el equipo sanitario.

5. Mala utilización o cuidado del material fungible o de la BICI.

Continuación del Tratamiento

1.  El especialista de endocrinología correspondiente informará na vez al año de la continuidad del tratamiento.

2. En caso de retirada de la BICI el especialista lo comunicará a la Consejería de Sanidad.

Pacientes portadores de BICI en la actualidad

Se confirmará la continuación del tratamiento en los siguientes casos:

1.  Informe clínico del especialista justificando la continuidad del tratamiento.

2. Buen control metabólico.

3. Asistencia de forma regular a las consultas de los especialistas del SESPA y cumplimiento de las indicaciones realizadas por el equipo sanitario.

4. No estar incluido dentro de las contraindicaciones reseñadas.
bombas insulina > Criterios en Asturias para la Colocación de Bombas de Infusión Continua de Insulina - BICI